COMO PRACTICAR EL HO'OPONOPONO
Hay
muchas maneras de utilizar esta técnica: siempre que la
responsabilidad, el amor y el perdón sean protagonistas estamos
realizando Ho’oponopono. Pero aquí podéis ver un protocolo
concreto:
Para
empezar declara en voz alta o baja que vas a realizar un proceso de
Ho’oponopono.
Pide la colaboración de la mente subconsciente* y de la mente
supraconsciente*.
Investiga tu
relación con ese problema o situación con este tipo de preguntas:
- ¿Qué hay en mí que puede causar o estar relacionado con esta situación o problema?
- ¿Qué memorias están relacionadas?
- ¿Qué patrones y conductas repito?
- ¿Cómo me comporto en el problema o situación? Cómo lo resuelvo?
- ¿Qué pienso del asunto?
- ¿Cómo me siento acerca del asunto? ¿Hay rabia, miedo, culpa… relacionados?
- ¿Qué puedo hacer para mejorar la situación?
Apunta
todos tus descubrimientos en una libreta. Date cuenta de tus
conductas a nivel mental, emocional o de actitud.
Actitudes
para el Ho’oponopono:
Siempre
que hagas Ho’oponopono debes considerar, a cada momento, estos
aspectos:
Mientras
reflexionas o haces la limpieza, siempre debes estar abierto a
escuchar la información
que te proporciona la inspiración.
A lo mejor te viene un recuerdo a la memoria, una asociación
emocional, la consciencia de un patrón de conducta que repites, algo
que has deseado a menudo. Mucha de esta información estará al
alcance de tu consciente al plantear el problema, pero otra mucha
aflorará como inspiración durante el problema.
Toma
la responsabilidad de
haber aceptado y/o generado una serie de patrones, de creencias, de
memorias y de asociaciones emocionales. Toma la responsabilidad que
has tenido en mantenerlas, y la que tienes en transformarlas. Se
consciente que todo lo que hay en tu vida es creado a través de tus
memorias. Nada en tu realidad es incompatible con ellas.
Escoge otra conducta mejor o el método para aprender a comportarte
mejor.
Siempre
que te das cuenta de una acción, de una manera de pensar o sentir
incorrecta debes corregir el error desde
tu mente consciente. Si causaste daño, reconoce tu error,
abandona las excusas, pide perdón e intenta reparar el daño. Si tu
manera de actuar, sentir y pensar no son las mejores, escribe cómo
te gustaría hacerlo. Busca la manera de aprender a hacerlo mejor.
Así que decide que cambios harás, que conductas aprenderás, cómo
pedirás perdón…
Confía
en el proceso . Si la mente consciente tiene su colaboración, podrás
transformar tus conductas, patrones y creencias con mucha más
facilidad. Tienes que estar
dispuesto a perdonar y liberar.
Renuncia a exigir una reparación si te has sentido dañado ya que si
esperas sigues ligado al problema en lugar de liberarte.
Paso
1: Relajación .Busca
una posición cómoda, usa un método de relajación .
Paso
2: Permanece abierto al cambio, al
flujo de energía sanadora, al borrado de memorias y a la
inspiración.
Paso
3: Mantén la atención en las 4 frases
Cuanto
más rato dure la práctica mejor. Después de todo lo anterior
resulta interesante mantener la atención de la mente consciente en
el proceso sin que esté haciendo nada más que estar presente (ni
pensar, ni evaluar, ni valorar el problema). Así que ponla a repetir
las cuatro frases . Repite con el orden que te parezca, insiste con
una y luego otra o haz las cuatro seguidas:
- Lo siento mucho
- Perdóname
- Te amo
- Gracias
Paso 4: Da las gracias a la mente subconsciente y supraconsciente. Date las gracias como mente consciente. Agradece la participación, la comunicación, el trabajo, la limpieza y el resultado sea el que sea. Escucha la inspiración o si surge alguna perspectiva nueva sobre la situación. Da por cerrada la práctica por hoy, declarándolo en voz alta o baja, con un sentimiento de perdón, amor y agradecimiento.
Repite este proceso varias veces .De esta manera vas borrando memorias progresivamente, vas mejorando tu actitud, te liberas de culpas y resentimiento de manera gradual. Todo esto va a facilitar una cada vez mejor comunicación entre los tres aspectos del Yo, en relación al problema. Así, cada vez que practiques Ho’oponopono para solucionar o en relación a algo, tendrás más oportunidades de alcanzar toda la información y limpiar más profundamente tomando más consciencia de tus memorias, de la inspiración y de las conductas que debes cambiar.
Siempre
que te quedes encallado en el proceso prueba con lo siguiente:
- Habla
con las cosas y las partes del cuerpo. Agradéceles su
participación en tu vida. Especialmente si también sufren para dar
respuesta a tus memorias.
- Considera
que las personas son Seres de luz perfectos.
- Pide
perdón a las cosas y personas por los guiones que has creado para
ellos. Expresa tu deseo de cambiar tus patrones y la convicción de
que es posible. Escucha otra vez la inspiración.
- Pide
que se produzca el aprendizaje para la transformación de estas
memorias. Libera para poder quedar liberado. Renuncia a las memorias
para que el mundo, las personas y las cosas puedan mostrarte su
perfección.
*la
mente consciente es en la
cual desarrollamos directamente la inteligencia y mediante la cual
adquirimos los conocimientos, la que nos permite tomar
decisiones acertadas en determinados instantes con base en las
condiciones y el análisis que se pueda realizar sobre ellas, donde
reside la capacidad de razonar . La mente consciente muchas
veces hace uso de los recuerdos y las memorias almacenadas . Es
la parte con la que uno se identifica, donde creemos estar siempre
que no dormimos.
*la
mente subconsciente es es el almacén de memoria
o todos los recuerdos y de las emociones. Es la encargada de
obligarnos a llevar a cabo acciones que en ocasiones consideramos
irracionales. Es por ejemplo la que nos impulsa a comprar cosas
innecesarias en ocasiones, o la que nos hace sentir celos o ira. Es
la encargada en sí, de nuestros sentimientos, pues es la mente que
nunca olvida.
*la
mente supraconsciente es el "Yo
superior" ,vive en los planos superiores de la conciencia y
fuera del cuerpo físico.
Es
la capacidad que tiene el cerebro humano de conectarse con la
Sabiduria Universal o del Cosmos, y está muy relacionada con la
creatividad y la intuicion. Es la parte que sueña, tiene intuiciones
y premoniciones y las manifiesta a través del Yo subconsciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario